top of page

​Esta zona de Mallorca es famosa por lo abrupto de su línea costera, así como por la gran cantidad de calas que encontramos, Capdepera tiene 40 kilómetros de línea costera espectacular con playas que en su mayoría tienen la Bandera Azul a la calidad que concede la Fundación Europea de Educación Ambiental. La limpieza y los servicios en estas playas son importa
     Las playas situadas cerca de la localidad son: La Pedruscada, Son Moll, Cala Rajada, Cala Gat, L'Olla, Cala Lliteres, Cala Agulla y Cala Moltó.


Además de las playas, son importantes el puerto deportivo en que se ha desarrollado una actividad pesquera, el faro de Capdepera y el Palacio March, propiedad de la familia March.


Según el censo de 2008 constaba de 6124 habitantes1 , aunque durante el verano la población real aumenta considerablemente.
     El municipio cuenta con un total de 78 hoteles que suman un total de 15528 plazas hoteleras, aunque en estos datos están también incluidos los núcleos urbanos de Font de Sa Cala, Canyamel, Cala Gat y Cala Mesquida. El conjunto de estas zonas turísticas recibe el nombre de First Sun Mallorca, haciendo referencia a la posición más oriental del municipio respecto a la isla de Mallorca.



Cala Rajada fue un antiguo y encantador pueblecito pesquero hasta que el “boom” turístico de la década de los 50 lo convirtió en una de las poblaciones pioneras del turismo en nuestra isla. Todavía es posible ver a algunos pescadores, coser y reparar sus redes con gran maestría, y si paseamos después de comer, se podrá observar como descargan la pesca desde sus embarcaciones.

Ni que decir tiene, que en sus restaurantes, los pescados y mariscos son excelentes. Cala Rajada, tiene dos paseos marítimos: uno va desde el Moll hasta Cala Gat y otro que une Cala Lliteres con Cala Agulla.
Es destacable la mansión y jardines de “sa Torre Cega”, propiedad de la familia March (solo visitas concertadas), En ella puede visitarse un interesante museo de esculturas al aire libre. En sus jardines se celebran las populares Serenates d’Estiu, organizadas por las Joventuts Musicals.Desde Cala Rajada, podemos realizar una interesante excursión a pie hasta el faro de Capdepera (3 Km. ida y vuelta), construido en la segunda mitad del siglo XIX, está enclavado en el punto más oriental de la isla y llegaremos a el por una pequeña carretera asfaltada que serpentea entre pinares. Al final, el faro frente a una panorámica esplendida, impresionantes acantilados rocosos y el azul del mar. El famoso cantautor Joan Manuel Serrat, hace referencia a este faro en unas de sus canciones, cuando dice aquello de “prefiero al farero de Capdepera que al vigía de occidente”.

Cala Rajada, es también el principal punto de partida de las embarcaciones que acceden desde Mallorca a Menorca. Cada día sale un ferry que nos llevará a la isla hermana en tan solo una hora.

HISTORIA

bottom of page